Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en el siguiente selector:

Accede a la Política de Cookies

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
    • Empresas Colaboradoras
    • Plan de Igualdad del CSCAE
    • Preguntas frecuentes
    • ARQUITECTURA EN ABIERTO
  • Colegiado
    • Normativa
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Acuerdos de Junta de Gobierno
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
    • CTEM Memorias
    • Tarifas Públicas
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
    • Lista de difusión de Whatsapp
  • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • OUTLOOK.COM

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Cultura
     
  • Escultura en la calle (I y II edición)
     
  • IGOR MITORAJ :: "PER ADRIANO"

Escultura en la calle (I y II edición)

10
dic
2019

IGOR MITORAJ :: "PER ADRIANO"

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Igor Mitoraj. Oederan (Alemania), 1944.

Sus estudios los realiza en la Académie des Beaux-Arts de Cracovia y en la Ecole Nationale des Beaux-Arts de París, en el año 1968 se traslada a vivir a París donde fija su residencia para posteriormente trasladarse a Pietrasanta (Italia). Sus exposiciones se suceden en el tiempo continuadamente y sin interrupción desde 1967, figurando como artista de las más prestigiosas salas de exposiciones de diferentes capitales europeas y norteamericanas.

Su escultura se ve intensificada por los materiales que emplea para su realización que normalmente suele ser el mármol de Carrara pero también utiliza el travertino, la técnica del tallado de la piedra es desarrollada con el máximo cuidado y perfeccionamiento. Pero también es capaz de trabajar con otros materiales como puede ser el bronce y conseguir el mismo efecto, con este material va buscando la textura y el color de la superficie, consiguiéndolo con diferentes pátinas.

Al artista le gusta representa el paso del tiempo, el dinamismo, pero para ello no se vale de las técnicas habituales empleadas en la escultura. Por este motivo su obra aparece ocasionalmente fragmentada faltándole algún trozo o pieza del rostro, así se recrea que la obra ha podido ser objeto de una perdida por el paso del tiempo y que podría ser recompuesta. El estado de alterabilidad queda asegurado dando sentido a la propia pieza.

Per Adriano es una obra realizada en bronce que representa un rostro humano de proporciones y rasgos perfectos, la obra no se asienta directamente en el suelo sino que se apoya en un prisma y en otra base irregular. La cara al no estar totalmente desarrollada y faltarle trozos produce el efecto de inacabada, pero al mismo tiempo en esos huecos se introduce la fachada del edificio que está inmediatamente colocado a su espalda, y que es el Teatro Guimerá. Este rostro podría tener lecturas diferentes por la adición de fondos, telones que le ofrecen sus posibles cambios de ubicación. No obstante su lugar actual está en perfecta sintonía con la relación de la puesta en escena y el lugar donde se lleva a cabo, los teatros.

Clasificación

Edición:
2ª Edición
Autor:
Igor Mitoraj
Título:
"Per Adriano"
Año:
1993
Material:
Bronce
Dimensiones:
2,30 x 2,25 x 1,00 m
Lugar:
Plaza del Teatro Guimerá

Galería de Imágenes


  • Imagen 1


  • Imagen 2


  • Imagen 3


  • Imagen 4


  • Imagen 5


  • Imagen 6


  • Imagen 7


  • Imagen 8


  • Imagen 9



  • Visados
  • CAT
  • Urbanismo
  • Formación y Eventos
  • Concursos
  • Biblioteca
  • Informática
  • Espacios COACTFE
  • Cultura
  • Tienda
  • Central de Compras
  • Empleo
  • Lista de difusión de Whatsapp

Búsqueda rápida


Escultura en la calle

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS
DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERRO

Plaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1
38001 - S/C de Tenerife

822 010 200

secretaria@coactfe.org

Desarrollado por PKF  ATTEST

  • buscador
  • accesibilidad
  • mapa web
  • aviso legal
  • política de privacidad
  • política de privacidad de candidatos/as
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
      • Sede
      • Historia
      • El Edificio
      • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
      • Empresas Participadas
      • Fundación CÍEC
    • Empresas Colaboradoras
    • Plan de Igualdad del CSCAE
    • Preguntas frecuentes
      • PREGUNTAS FRECUENTES
      • REALIZA TU PREGUNTA
      • OTROS ORGANISMOS (PREGUNTAS FRECUENTES)
    • ARQUITECTURA EN ABIERTO
  • Colegiado
    • Normativa
      • Normativa
      • Normativa Básica
      • Reglamentos
      • Protocolos
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Acuerdos de Junta de Gobierno
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
    • CTEM Memorias
    • Tarifas Públicas
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos
      • Convenios
      • Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
      • VU Profesionales
      • Formularios de Visados
      • Reglamentos
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
      • Informática
      • Credenciales de acceso
      • Correo electrónico
      • Descargas
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
    • Lista de difusión de Whatsapp
  • Visado telemático
    • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • OUTLOOK.COM
Arriba
Cargando Cargando ...