Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
    • Empresas Colaboradoras
    • Plan de Igualdad del CSCAE
  • Colegiado
    • Normativa
    • Secretaría Virtual
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
  • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • Webmail

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Cultura
     
  • Esculturas en la calle (I y II edición)
     
  • JUAN BORDES :: EL MURO O RELATO DE UN EQUILIBRIO

Esculturas en la calle (I y II edición)

10
dic
2019

JUAN BORDES :: EL MURO O RELATO DE UN EQUILIBRIO

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Juan Bordes. Las Palmas de Gran Canaria, 1948.

Viviendo en Las Palmas de Gran Canaria recibe clases de escultura de Abrahán Cárdenes, se traslada a Madrid ingresando en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y terminando sus estudios en 1972, años más tarde y tras haber ejercido la docencia durante varios años, es nombrado profesor titular del Departamento de Composición de la E. T. S. A. de Madrid. Su trabajo como escultor se desarrolla paralelamente, dando comienzo en la década de los años setenta, a partir de entonces de forma ininterrumpida participa en exposiciones individuales y colectivas en Madrid y Canarias. Su obra constituye parte del fondo de numerosos museos y fundaciones nacionales e internacionales. En el 2006 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Entre los proyectos de escultura monumental destacan el grupo escultórico en bronce del poblado mínimo de Vallecas, Madrid 1985; Los Relieves en la Fachada del Palau de la Música, Barcelona 1989; ocho fuentes publicas en conmemoración de las Olimpiadas de Barcelona, 1992; Monumento al Dr. Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria 1992; El hombre Vituviano Plaza de la Remonta, Madrid 1995, etc. Además muchas de sus esculturas de gran formato han sido incorporadas a la obra arquitectónica de Óscar Tusquets.

Juan Bordes habitualmente desarrolla la técnica del modelado de cera y el vaciado en bronce por eso cada realización es como un alumbramiento, el propio artista se refiere a sus esculturas como figuras para la luz. Los cuerpos humanos son representados en distintas posturas buscando tensiones musculares, la aptitud de desgarramiento físico es un ejercicio para profundizar más en los límites de la existencia, la fortaleza, el vigor y el aliento de la vida.

El muro o relato de un equilibrio, obra en bronce, estaba ubicada originalmente en la Rambla General Franco, frente a un lateral del muro del Cuartel del Almeida, y este lugar tenía una relación más en consonancia con la escultura. Se desarrolla una escenografía de cinco figuras en posturas diferentes y colocadas en una gran estructura que a su vez esta dividida en dos partes, la parte superior son unos paneles ciegos (que se podrían relacionar con la pared de enfrente que también es un muro ciego de color gris) y la inferior donde se colocan los cuerpos. El resultado es una gran pantalla o escaparate que muestra movimientos humanos con las tensiones musculares propias de una actividad física.

Clasificación

Edición:
2ª Edición
Autor:
Juan Bordes
Título:
El muro o relato de un equilibrio
Año:
1994
Dimensiones:
2,75 x 6,30 x 0,50 m
Lugar:
Avenida de Anaga

Galería de Imágenes


  • Imagen 010


  • Imagen 011


  • Imagen 012


  • Imagen 013


  • Imagen 014


  • Imagen 015


  • Imagen 1


  • Imagen 2


  • Imagen 3


  • Imagen 4


  • Imagen 5


  • Imagen 6


  • Imagen 7


  • Imagen 8


  • Imagen 9



  • Visados
  • CAT
  • Urbanismo
  • Formación y Eventos
  • Concursos
  • Biblioteca
  • Informática
  • Espacios COACTFE
  • Cultura
  • Tienda
  • Central de Compras
  • Empleo

Búsqueda rápida


Esculturas en la calle

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS
DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERRO

Plaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1
38001 - S/C de Tenerife

822 010 200

secretaria@coactfe.org

Desarrollado por PKF  ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • aviso legal
  • política de privacidad
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Prueba video
  • Noticias
  • Menu
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
      • Sede
      • Historia
      • El Edificio
      • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
      • Empresas Participadas
      • Fundación CÍEC
    • Empresas Colaboradoras
    • Plan de Igualdad del CSCAE
  • Colegiado
    • Normativa
      • Normativa
      • Normativa Básica
      • Reglamentos
      • Protocolos
    • Secretaría Virtual
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos
      • Convenios
      • Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
      • VU Profesionales
      • Formularios de Visados
      • Reglamentos
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
      • Informática
      • Credenciales de acceso
      • Correo electrónico
      • Descargas
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
  • Visado telemático
    • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • Webmail
Arriba
Cargando Cargando ...