Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
1 jun 2023
Cursos
ONLINE
- PERIODO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO -
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha desarrollado un Plan de Formación que ha sido elaborado y coordinado conjuntamente por la Escola Sert (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña) y la Fundación Fidas (Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla) con el objetivo de alcanzar una formación colectiva y armonizada para todos los Colegios. Esta primera formación, enmarcada en las actuaciones derivadas de las ayudas europeas Next Generation, presenta los importantes retos en materia de rehabilitación y mejora del parque de vivienda para favorecer el ejercicio del derecho constitucional, y un gran potencial de crecimiento en términos de empleo y actividad económica. Este curso inaugura el proceso de Formación en los Colegios Oficiales. El Libro del Edificio Existente es un instrumento que, junto con las propias ayudas para la rehabilitación, pretende activar la demanda de una rehabilitación integral de alta calidad en los edificios.Desde el Instituto de Formación Continua del COAM, los colegiados del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro podrán tener acceso ilimitado las 24 horas a esta acción formativa de manera gratuita, previa inscripción en la página web del COACTFE.
OBJETIVOS:- Dar a conocer los programas de ayuda en los ámbitos de la rehabilitación residencial y construcción de la vivienda social.- Trabajar en la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.- Conocer y cumplir con los objetivos europeos de ahorro energético.- Impulsar la actividad del sector de la rehabilitación a medio y largo plazo.
CONTENIDOS:Bloque 0:1. Estructura del Libro del Edificio2. Datos generalesa) Identificación del edificiob) Datos urbanísticosc) Propietario/representante legal de la propiedadd) Técnico redactor del libroBloque 1:1. Documentación del edificio y su estado de conservacióna) Documentación del edificio y su estado de conservaciónb) ITE, IEE o instrumento análogoc) Certificado de Eficiencia Energéticad) Documentación complementaria
2. Manual de uso y mantenimientoa) Introducción manualb) Instrucciones de uso y funcionamiento del edificioc) Plan de conservación y mantenimientod) Registro de incidencias y operaciones de mantenimientoe) Contratos de Mantenimiento, si los hubieraf) Registro de actuaciones en el edificiog) Recomendaciones de utilización y buenas prácticas
Bloque 2:1. Potencial de mejora de las prestaciones del edificioa) Introducciónb) Seguridad de utilización y accesibilidadc) Seguridad contra incendiosd) Salubridade) Eficiencia energéticaf) Protección frente al ruidog) Otros
2. Plan de Actuaciones para la Renovación del Edificioa) Introducción al planb) Intervenciones propuestasc) Optimización por simultaneidad de las medidasd) Programación y priorización de las intervenciones
Bloque 3: Resumen del libro para los propietarios
METODOLOGÍA DEL CURSO:El curso se ha desarrollado para ofrecer la máxima calidad técnica y visual, con facilidades de seguimiento y garantías de comprensión, un formato asíncrono, con un conjunto de test que favorecen la dinámica del mismo, y su calidad está avalada por los formadores seleccionados en colaboración con los COAS, líderes en conocimiento. Los test incluidos en el curso, tendrán como objetivo asegurar la comprensión sobre los contenidos de la formación, pero no serán evaluados, por lo que no se podrá emitir certificado acreditativo del mismo.
REQUISITOS TÉCNICOS NECESARIOS:Los medios técnicos mínimos con los que debe contar el alumno para poder realizar el curso correctamente son los siguientes: - Ordenador con conexión a internet (es recomendable el uso de un ordenador, antes que cualquier dispositivo móvil para asegurar el correcto desarrollo de la acción formativa).- Altavoces y/o auriculares (es preferible el uso de auriculares con cable, en lugar de conexión inalámbrica).
INSCRIPCIÓN:Pueden acceder de forma gratuita e ilimitada todos los arquitectos colegiados del COACTFE formalizando su inscripción a través de la página web del COACTFE > FORMACIÓN Y EVENTOS > Botón INSCRIBIRSE.
El periodo de inscripción permanecerá abierto de forma indefinida, de manera que cada colegiado podrá escoger la fecha de inicio de la formación. Una vez confirmada la inscripción en el curso por parte del COACTFE, se remitirá la lista de preinscritos de forma semanal (los viernes) al Instituto de Formación Continua del COAM, los cuales tramitarán el alta en la Plataforma de Formación y se pondrán en contacto por email entre el lunes y miércoles posterior para facilitar las claves de acceso, así como las instrucciones de utilización.
NOTA: Cualquier duda referente a esta formación podrá ser resuelta por correo electrónico formacion@coactfe.org o por teléfono 822 010 200 ext 6.
junio 2023
Palabra clave
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERROPlaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1 38001 - S/C de Tenerife
822 010 200
secretaria@coactfe.org
Desarrollado por PKF ATTEST