Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
    • Empresas Colaboradoras
  • Colegiado
    • Normativa
    • Secretaría Virtual
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
  • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • Webmail

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Formación y Eventos
     
  • CURSO FORMATIVO PRESENCIAL | GEORREFERENCIACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE EL CATASTRO Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD (1ª Ed) 2023

Formación y Eventos

CURSO FORMATIVO PRESENCIAL | GEORREFERENCIACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE EL CATASTRO Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD (1ª Ed) 2023

Cursos ( 15/03/2023 - 17/03/2023 )

Formación

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

[PERIODO DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA FINALIZADO]

 

IMPORTANTE: FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA > MARTES 14 DE MARZO (14:00H).

PROGRAMA DE CONTENIDOS:

1. Introducción al Curso - Taller

2. Objetivos del curso. Contextualización de los cambios
a. Breve introducción al proceso de Coordinación

3. Cuestiones básicas
a. Sobre la coordinación Registro - Catastro
b. Sobre el proceso de georreferenciación
c. Sobre los archivos GML
d. Sobre la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica (CCDQ)
e. Sobre la representación gráfica alternativa (RGA) y el Informe de Validación (IVG)
f. Sobre los informes catastrales de ubicación de construcciones (ICUC)

4. Presentación de las Guías
a. Guías de Casos Prácticos
b. Guía Geo Portal Registradores
c. Guía Gestión Catastral
d. Guía SEC Catastro

5. La Plataforma SEC del Catastro y el Geo Portal de Registradores de la Propiedad
a. SEC. Catastro. Difusión de datos catastrales
b. SEC. Catastro. Validaciones Gráficas
c. SEC. Catastro. Buscador de inmuebles y visor
d. Geo portal Registradores. Acceso al Geo portal y guía de inicio
e. Geo portal Registradores. Interfaz del Geo portal
f. Geo portal Registradores. Utilidades prácticas del Geo portal
g. Geo portal Registradores. Función de Limitaciones Administrativas

6. Procedimiento Técnico
a. CASOS DE ESTUDIO 0.
PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN REGISTRAL. COMPLETAR LA DESCRIPCIÓN DE UNA FINCA REGISTRAL MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN CATASTRAL DESCRIPTIVA Y GRÁFICA (CCDG) [ART.10.2 LH Y ART.199]

  • i. ANEXO 00. Ejemplo de notificación a colindante [Art. 199]
  • ii. ANEXO 01. ¿Cómo solicitamos una Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica por ventanilla?

b. ANEXO 02. ¿Cómo sabemos si un inmueble ha sido coordinado?

c. CASOS DE ESTUDIO 1. PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACIÓN (ART. 203 LH. EXPEDIENTE DE DOMINIO)
a. ANEXO 03. Buscador de edictos y notificaciones registrales y notariales.

d. CASOS DE ESTUDIO 2. PROCEDIMIENTO GENÉRICO QUE REALIZAR POR EL PROPIETARIO EN LA TRAMITACIÓN DE LA ALTERACIÓN FÍSICA DE UN INMUEBLE (SEGREGACIÓN, AGREGACIÓN, AGRUPACIÓN Y DIVISIÓN

  • i. ANEXO 04. Producción de archivos GML con la ayuda de CAD+ GMLWEB.com
  • ii. ANEXO 05. Producción de Informe de Validación Gráfica (IVG) con la ayuda del Visor de la SEC (Sede Electrónica del Catastro) y su herramienta de Edición
  • iii. ANEXO 06. Producción de archivos GML con la ayuda de CAD+ Generado GML G
  • iv. ANEXO 07. Qué hacer cuando me dan audiencia como colindante

e. CASOS DE ESTUDIO 3. PROCEDIMIENTO GENÉRICO A REALIZAR EL PROPIETARIO EN LA TRAMITACIÓN DE UNA SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS FÍSICAS DE UN INMUEBLE

f. CASOS DE ESTUDIO 4. PROCEDIMIENTO GENERICO A REALIZAR EL PROPIETARIO EN LA TRAMITACIÓN DE UNA SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS FÍSICAS DE UN INMUEBLE Y/ O LA ALTERACIÓN FÍSICA DE UN INMUEBLE (SEGREGACIÓN, AGREGACIÓN, AGRUPACIÓN Y DIVISIÓN) CON UNA PARCELA CATASTRAL QUE ALBERGA OTRO INMUEBLE EN SU INTERIOR (MULTIPOLÍGONO)

g. CASOS DE ESTUDIO 5. REPARCELACIÓN URBANÍSTICA.

h. CASOS DE ESTUDIO 6. PROCEDIMIENTO GENÉRICO PARA REALIZAR EN EL CASO DE INEXACTITUD POR DESPLAZAMIENTO/GIRO EN LAS COORDENADAS DE LA PARCELA CATASTRAL.

i. CASOS DE ESTUDIO 7. PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACIÓN DE VIALES PÚBLICOS E INFORMES DE VALIDACIÓN GRÁFICA NEGATIVOS EN ESTOS CASOS QUE PUEDEN MANTENERSE

j. CASOS DE ESTUDIO 8. PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE INFORME CATASTRAL DE UBICACIÓN DE CONSTRUCCIONES (ICUC) DENTRO DE PARCELA CATASTRAL

  • v. ANEXO 08. Uso de la ayuda online GMLWEB.com para realizar el Informe de Ubicación de Construcciones (ICUC)
  • vi. ANEXO 09. Producción de archivos GML para ICUC con la ayuda de CAD+ Generado GML G
  • vii. CASOS DE ESTUDIO 8. PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE INFORME CATASTRAL DE UBICACIÓN DE CONSTRUCCIONES (ICUC) DENTRO DE PARCELA CATASTRAL (Caso de múltiples recintos)
  • viii. ANEXO 10. Esquemas de procedimientos


MATERIAL A ENTREGAR A LOS ASISTENTES:

  • Documentación necesaria para realizar el curso
  • Certificado de asistencia

 

REQUISITOS DE LOS ASISTENTES:

Los conocimientos previos necesarios de los alumnos serán los propios de un arquitecto o profesional vinculado al sector inmobiliario/construcción.

Será necesario contar con un ordenador con acceso a internet desde el primer día. Asimismo, al alumno se le darán instrucciones para que realice la instalación de los programas que se le indicarán antes del inicio del curso. Todos los programas a instalar serán de uso libre. Por otro lado, dado que vamos a trabajar con un organismo público (Catastro) desde el que tendremos que descargarnos información y subir archivos para su validación, es necesario que cuenten con Certificado Digital, Cl@ve (Pin24;Cl@ve permanente) o Acceso por clave concertada.

El certificado digital puede ser solicitado a través de uno de los 3 procedimientos que se explican en el siguiente enlace: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica

El acceso a la Cl@ve pude realizarse a través de: https://clave.gob.es/clave_Home/clave.html

Por si algún alumno no cuenta con dicho certificado se va a proporcionar toda la información necesaria, incluida las descargas desde la SEC (Sede Electrónica del Catastro), si bien, para poder llevar a cabo este tipo de trabajo en el futuro, de manera profesional, todo técnico debe contar con el Certificado Digital.


INSCRIPCIÓN:

Plazas limitadas por orden de pago de matrícula del mismo.
Se les comunicará la confirmación de la plaza una vez efectuado el pago.


INDICACIONES DE MATRÍCULA:

1. Cumplimentar formulario de solicitud de plaza (botón INSCRIBIRSE)

2. Una vez que usted haya recibido el aviso de la solicitud de la plaza debe realizar la transferencia o ingreso en la Caja de Arquitectos cuenta nº ES24 3183 3800 3710 1050 2720 (poner en concepto: nombre del alumno_GEORREFERENCIACIÓN) para confirmar la matrícula.

3. Se ruega enviar el justificante del ingreso o transferencia al e-mail: formacion@coactfe.org indicando su nombre y apellidos, y el nombre del curso en el asunto.

Objetivo

Curso coordinado por la Vocalía de Asuntos Profesionales, Arquitectos Jóvenes y Tecnología del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, cuyo objetivo es la dotación de herramientas y procedimientos para la correcta elaboración de la documentación a tramitar en el Catastro y en el Registro de la Propiedad.

Con la entrada en vigor de la Ley 13/2015, de 24 de junio el marco jurídico relacionado con la delimitación de la propiedad ha variado sustancialmente, por lo que es necesario adaptarse y conocer los procedimientos técnicos y jurídicos necesarios para acometer cualquier asunto relacionado con la delimitación de la propiedad. Especial importancia tiene este procedimiento para los técnicos competentes que deberán asesorar al cliente en el proceso de coordinación de su parcela catastral.

En este curso se abordarán los casos generales de coordinación y los procedimientos técnicos necesarios para llevarlos a la práctica (generación de archivos GML Inspire; obtención de CCDG; elaboración de informes RGA, elaboración de ICUC).

El curso de formación se ha actualizado incorporando dichas novedades a los procesos y casos prácticos de aplicación expuestos.

Dirigido A

Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, ingenieros técnicos, delineantes y otros profesionales de las distintas disciplinas del sector de la edificación, arquitectura e ingeniería, así como estudiantes universitarios y de ciclos superiores.

Docentes / Ponentes

Rafael Temes Cordovez.
Arquitecto. Especialidad Edificación / Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia.
Doctor en Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia.
Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras. Universidad de La Laguna.
Actualmente, profesor Doctor de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Valencia.

Ruth de León Rodríguez.
Arquitecta, Arquitecta Técnica e Ingeniera Técnica de Obras Públicas. Diplomada en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje. Doctoranda en la Universidad Politécnica de Valencia.

Alfonso Moya Fuero.
Ingeniero Técnico en Topografía. Profesor asociado en el Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia.

Ubicación

Aula de formación del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro

Programación

marzo 2023

lunmarmiéjueviesábdom
272812345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789

15
mar
2023

  • De 16:30 a 19:30

16
mar
2023

  • De 16:30 a 19:30

17
mar
2023

  • De 16:30 a 19:30

Inscripción

Aforo :
 25
Créditos :
 0

Tarifas

ARQUITECTO/A COLEGIADO/A COACTFE:
125,00 € ( 116,82 € + 8,18 € IGIC )
GENERAL:
157,00 € ( 146,73 € + 10,27 € IGIC )

Más Información

  • documentopdf

    PROGRAMA DE CONTENIDOS


  • Visados
  • CAT
  • Urbanismo
  • Formación y Eventos
  • Concursos
  • Biblioteca
  • Informática
  • Espacios COACTFE
  • Cultura
  • Tienda
  • Central de Compras
  • Empleo

Búsqueda rápida


Cursos

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS
DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERRO

Plaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1
38001 - S/C de Tenerife

822 010 200

secretaria@coactfe.org

Desarrollado por PKF  ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • aviso legal
  • política de privacidad
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • Colegio
    • Sede
      • Sede
      • Historia
      • El Edificio
      • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Departamentos
    • Colegiación
    • Comisiones
    • Empresas Participadas
      • Empresas Participadas
      • Fundación CÍEC
    • Empresas Colaboradoras
  • Colegiado
    • Normativa
      • Normativa
      • Normativa Básica
      • Reglamentos
      • Protocolos
    • Secretaría Virtual
    • Circulares
    • Archivo asambleas
    • Listas de arquitectos
    • Normas UNE de AENORmás
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Retribuciones
    • Servicios y Procedimientos
    • Económico-Financiera
    • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos, Convenios y Encomiendas de gestión
      • Contratos
      • Convenios
      • Encomiendas de gestión
    • Ayudas y subvenciones
    • Derecho de acceso
    • Accesibilidad
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Normativa
    • VU Profesionales
      • VU Profesionales
      • Formularios de Visados
      • Reglamentos
    • Arquitectos colegiados
    • Sociedades Profesionales
    • Solicitudes
    • Contacto
  • Servicios
    • Servicios
    • Visados
    • CAT
    • Urbanismo
    • Formación y Eventos
    • Concursos
    • Biblioteca
    • Informática
      • Informática
      • Credenciales de acceso
      • Correo electrónico
      • Descargas
    • Espacios COACTFE
    • Cultura
    • Tienda
    • Central de Compras
    • Empleo
  • Visado telemático
    • Visado telemático
    • Preguntas frecuentes
  • Webmail
Arriba
Cargando Cargando ...