Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en el siguiente selector:Accede a la Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
WORKSHOP: 24 MODA ( 08/04/2024 - 12/04/2024 )
WORKSHOP
El Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, a través de la Vocalía de Formación, Asuntos Profesionales y Jóvenes Arquitectos, presenta el workshop 24 MODA: diseño y moda urbana.Este evento se ha desarrollado en colaboración con los comisarios Carlos Javier Castro Brunetto (Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la ULL, y coordinador del Grupo de Investigación Arte, Moda e Identidad de la ULL), y Elia Cuairán Castells, (Investigadora del Grupo de Investigación Arte, Moda e Identidad de la ULL), y se desarrollará durante cinco jornadas en las que distintos profesionales abordarán el hecho cultural de la moda desde un territorio común que entiende la misma como un vehículo de expresión creativa de la identidad, mayoritariamente en el contexto urbano. La moda, como forma artística, está cobrando gran relevancia, no solo desde una perspectiva histórica, sino como parte fundamental de la cultura contemporánea. Con estas jornadas, se pone de manifiesto el carácter transversal de la moda, una disciplina que se ve atravesada por nociones relativas al diseño, la naturaleza de los materiales, las formas de construcción, y sobre todo, cómo se ve afectada por la sociedad en la que se desarrolla. Durante el desarrollo de las jornadas, se contará con diversas actividades como fashion talks, talleres y conferencias impartidas por distintos talentos canarios del mundo de la moda, el diseño, la dirección artística y audiovisual, la artesanía contemporánea y la danza, entre otras, con proyección nacional e internacional. Este ciclo de conferencias y actividades se desarrollará, de forma presencial en el salón de actos y biblioteca del COA de Tenerife, La Gomera y El Hierro, del día 8 al 12 de abril en horario de tarde.La asistencia al workshop (del lunes 8 al jueves 11) será previa inscripción y matrícula a través del formulario de inscripción. LAS PLAZAS SON LIMITADAS.La asistencia a la conferencia del viernes será libre hasta completar aforo. El evento finalizará con un cóctel en el cual compartir impresiones sobre el workshop.
LUNES 8 DE ABRIL - Espacio comercial y moda17:00 H - 17:15 H | PresentaciónJorge Díaz Rodríguez. Vocal del COA de Tenerife, La Gomera y El HierroCarlos Castro Brunetto. Profesor Titular del Departamento de Historia de Arte y Filosofía de la ULL y Coordinador del Grupo de Investigación Arte, Moda e Identidad de la ULLElia Cuairán Castells. Investigadora del Grupo de Investigación Arte, Moda e Identidad de la ULL17:15 H - 18:15 H | Bosco Concept Store. Fashion TalkEn esta primera sesión se abordará la construcción de un espacio destinado al comercio de moda, desde un posicionamiento que se aleja de las características propias de la moda rápida: incorporando conceptos artísticos como la curaduría y apoyándose en el visual merchandising.18:30 H - 19:30 H | Glauce Lima de Oliveira. Taller "La fibra verde de la moda"El arte de la moda, es decir, la creatividad hecha arte que permite a todas las sociedades del mundo poder performar y convertir el día a día en algo único, tiene un origen vegetal que pocas veces percibimos. La Naturaleza nos proporciona todo lo que necesitamos para vivir bien, y esto incluye los tejidos a partir de las fibras vegetales que no solo perpetúan su vida, transformadas en indumentos, sino que manifiestan una sutil simbiosis entre la naturaleza y el ser humano. Este taller nos permitirá acercarnos a la fibra verde de la que se hace la moda, como el algodón, el lino y otros y veremos como por arte de magia, que troncos, raíces y hojas se transforman en espléndidas prendas que, en manos de modistas, vuelven a la vida y reinician su ciclo.19:30 H - 20:00 H | Afterwork
MARTES 9 DE ABRIL - Tradición17:00 H - 18:15 H | José Acosta. TallerJosé Acosta cuenta con una larga trayectoria profesional vinculada a la moda, desde sus comienzos como modelo de pasarela hasta la actualidad dedicándose al diseño de trajes y piezas de sastrería. Se plantea una charla / demostración en la cual se explica cómo se forja íntimamente la relación con el cliente para la creación conjunta del traje: la elección de las telas, los colores o las formas. Con esta sesión se aproximará a los asistentes a la experiencia del lujo, aquello que es exclusivo y a medida.18:30 H - 19:45 H | Las Hilanderas de El Paso (La Palma). TallerEl Museo de la seda de El Paso "Las Hilanderas", en la isla de La Palma, es uno de los principales referentes nacionales en la producción de este preciado tejido. Con padrinos como Lorenzo Caprile, Agatha Ruiz de la Prada o el palmero Manolo Blahnik, las hilanderas son un ejemplo extraordinario del valor artesano y creativo del trabajo de la seda. Además de mantener vigentes los materiales y procedimientos tradicionales en la producción de la seda, se presentará la adaptación de un espacio híbrido a medio camino entre el taller y el museo.19:45 H - 20:15 H | AfterworkMIÉRCOLES 10 DE ABRIL - Cultura contemporánea17:00 H - 19:00 H | Topo Colectivo. Fashion talkTopo Colectivo es un proyecto dirigido a la producción y dirección de proyectos audiovisuales con un fuerte sentido de la cultura urbana contemporánea. Destaca su trabajo en la producción de videoclips de artistas como Cruz Cafuné o Quevedo, en los que se pone de manifiesto la estrecha relación entre la moda y el espacio en el que se desarrolla. La dirección creativa, el estilismo o los efectos visuales, son vías que Topo Colectivo maneja con el fin de construir un universo visual que se refleja tanto en la identidad de los artistas como en sus trabajos con marcas como Grimey o Budweiser. 19:00 H - 19:30 H | AfterworkJUEVES 11 DE ABRIL - Experiencia taller17:00 H - 19:00 H | Mayka Ayong. TallerMayka Ayong es artista multidisciplinar, especialmente orientada hacia la pintura y el diseño. Actualmente se dedica a la costura y al diseño de prendas custom, especialmente conocida en sus redes sociales por la confección de corpiños. El trabajo de Mayka pone en relieve una conciencia relacionada con el slow-fashion, el aprovechamiento o upcycling de prendas. Además de una apuesta de comercio local y a pequeña escala, destaca la filosofía DIY (Do It Yourself) que se materializa en la programación de talleres y la venta de patrones, con los que acercar la costura a la sociedad.19:00 H - 19:30 H | AfterworkVIERNES 12 DE ABRIL - Moda, espacio, imagen [ABIERTO AL PÚBLICO]19:00 H - 20:30 H | Cristian Velasco. Conferencia "Moda en movimiento"El trabajo de Cristian Velasco comienza con su dedicación a la danza y la reflexión en torno al cuerpo para desembocar en una trayectoria transversal que abarca la dirección de fashion films, la dirección artística de proyectos audiovisuales y de pasarela o su trabajo como impulsor del proyecto It's showtime. Este último propone un espacio dirigido al ocio en el que la moda cobra protagonismo al articular cada evento bajo una temática que invita a la creatividad y a la expresión personal, tanto de los asistentes como de los invitados que actúan en cada edición. La necesidad de espacios seguros que celebren la diversidad ha resultado en una estrecha relación entre el proyecto It's showtime y la comunidad queer. Cristian Velasco ofrecerá con su intervención un recorrido a través de su trabajo más vanguardista como director de fashion film, de campañas publicitarias y editoriales de moda, hasta la eclosión del proyecto It's showtime, todo ello articulado a través del vínculo entre los cuerpos y el espacio.20:30 H - 21:00 H | Cóctel de clausura
abril 2024
8 abr 2024
9 abr 2024
10 abr 2024
11 abr 2024
12 abr 2024
PROGRAMA DEL WORKSHOP
Palabra clave
WORKSHOP: 24 MODA
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE TENERIFE, LA GOMERA Y EL HIERROPlaza Arquitecto Alberto Sartoris, Nº1 38001 - S/C de Tenerife
822 010 200
secretaria@coactfe.org
Desarrollado por PKF ATTEST